La cadena turística Hoteles Islazul pone a disposición del visitante un producto que lo hará sentirse como en familia, a lo largo y ancho del archipiélago cubano. Se trata de instalaciones hoteleras de sol y playa, ciudad y naturaleza, esencialmente, diseñadas con el propósito de complacer los más variados y exigentes gustos, avaladas por la calidad que brindan y la vinculación a la cultura e idiosincrasia cubanas.
Lo que ese grupo hotelero ofrece se distingue por ofertas de calidad que se concretan en unas vacaciones inolvidables, pues sus equipos de trabajadores y directivos convidan a los viajeros a ser parte de su lista de huéspedes ilustres, de modo que puedan repetir la experiencia de soñar, descansar y disfrutar de las maravillas y bondades de Cuba.
«Cada una de sus instalaciones asegura una estancia plena con decenas de atractivos, aventuras, descubrimientos y facilidades que permitirán convertir la estancia en especial acontecimiento» asegura el grupo Islazul en su convocatoria en la web institucional del Ministerio del Turismo.
La invitación es a recorrer y conocer toda Cuba, donde puede escudriñar cada rincón de historia, cultura, arquitectura, además de poder compartir la vida social en la Isla caribeña.
Con más de CIEN casas y hoteles en destinos distribuidos por todo el país, cuenta entre los sitios más visitados a La Habana, Playas del Este, Varadero, Matanzas y Santiago de Cuba.
Al agradecer la confianza de quienes eligen sus instalaciones para vacacionar, citan entre los más reservados, los hoteles Pinar del Río, el Mirador de San Diego, el club Karey, los Delfines, el Morón, el Guanacayabo, el Tararaco, el Faro de Maisí, la Gran Piedra, entre otros que se suman a villas como la Yayanabo, la Lupe, el Bosque, Don Lino y Rancho Hatuey, a lo largo y ancho del archipiélago cubano.