Sheikha Al Nowais, la candidata de Emiratos Árabes Unidos liderará ONU TURISMO a partir de 2026, ha sido la opción más votada en la reunión del Comité Ejecutivo de esta organización que se ha celebrado este viernes en La Granja de San Ildefonso (Segovia), según confirman fuentes del sector. Finalmente, la elección se ha debatido entre cuatro propuestas, ya que se ha retirado la de Túnez, encabezada por Habib Ammar y la del actual secretario actual, como hizo hace dos semanas el actual secretario.
Sheikha Al Nowais, de 38 años, es la primera mujer emiratí y árabe que aspiraba a este cargo. En la actualidad ocupa el cargo de vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios en Rotana, uno de los principales grupos hoteleros de Oriente Medio y África.
La candidata se ha impuesto a la de México; la de Grecia, y la de Ghana.
Esta elección tendrá que ser ratificada por la Asamblea General de ONU Turismo, que se celebrará en noviembre en Riad (Arabia Saudí)
Las propuestas de su programa
En su carrera para lograr la Secretaría General de ONU Turismo, Shaikha Nasser planteaba una “reforma profunda de la arquitectura de gobernanza de ONU Turismo, orientada a una representación más plural e interseccional«.
La candidata plantea una reforma estructural del sistema turístico mundial y una alianza estratégica con Europa para liderar una nueva era de gobernanza global.
Se ha articulado en torno a tres pilares fundamentales: sostenibilidad y regeneración ecológica, infraestructura digital equitativa, y gobernanza inclusiva. Teniendo en cuenta su trayectoria profesional de dos décadas en el sector privado, prioriza una visión estratégica, orientada a resultados. Apuesta por un liderazgo reformista enfocado en la acción práctica y comercial.