Presentan convocatoria a la XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe

La XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe, se efectuará del 23 al 27 de junio en el complejo cultural Heredia, en la ciudad de Santiago de Cuba, con vistas a lo cual sus organizadores invitaron a empresas y gobiernos a estar representados junto a las entidades cubanas.

ExpoCaribe

Ante miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana y medios de prensa, fue presentada la convocatoria por Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX); y Madelaine Cortés Barquillo, directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional de Santiago de Cuba y coordinadora general del evento.

En la invitación del Poder Popular en Santiago de Cuba, del Mincex y de la Cámara de Comercio de la República de Cuba se señala que, abierto a todos los actores económicos nacionales y foráneos, ExpoCaribe es un espacio para promover la inversión extranjera, fundamentalmente de las provincias orientales, promocionar los fondos exportables y la sustitución de  importaciones y concretar negocios.

El ministro Pérez-Oliva Fraga destacó que en la cita el empresariado de las naciones caribeñas podrá mostrar sus potencialidades comerciales, las ofertas de productos y servicios y de nuevas tecnologías, al tiempo que conocerá las de las empresas cubanas, especialmente del oriente cubano.

Puntualizó que ExpoCaribe 2025 devendrá en una nueva oportunidad para fortalecer no solo la integración regional, sino la complementariedad económica y comercial del Caribe con otras zonas del mundo como Rusia, pues el programa contempla un foro con el país euroasiático.

Según  el titular del MINCEX, la iniciativa surgió recientemente con la visita a la mayor de las Antillas de Dimitri Nikolaevich Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, quien en Santiago de Cuba intercambió con sus autoridades.

Han sido invitadas empresas y agencias de promoción del comercio, las inversiones y la cooperación de países de África, Asia, Europa y América Latina, así como las representaciones en Cuba de las agencias de Naciones Unidas y de otros organismos y regiones multilaterales.

Pérez-Oliva Fraga informó que se prevé la realización de paneles sobre diversos temas económicos y comerciales de interés, como los nichos productivos de las provincias orientales, trabajo que venimos desarrollando de conjunto con el sistema económico latinoamericano, acotó.

El programa de ExpoCaribe 2025 abarca también un foro empresarial donde se presentarán los proyectos patrocinados por los gobiernos locales de las provincias orientales, y encuentros entre las Cámaras de Comercio que estarán participando en el evento.

ExpoCaribe es considerada la segunda bolsa comercial más trascendente de Cuba, ratificando la importancia de la ciudad de Santiago de Cuba en el área, conocida por su relevancia histórica, cultural y económica.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario