Nueva edición del Festival del Caribe en Santiago de Cuba

Entre los eventos más importantes en Cuba en el ámbito cultural sobresale el Festival del Caribe que del 3 al 9 de julio se celebra en el oriente del país y en esta edición 43 tendrá al estado de Bahía, Brasil, como invitado de honor.

festival

Orlando Vergés y Daniela Anaya, director y subdirectora de la Casa del Caribe, en Santiago de Cuba, fueron las personalidades centrales del acto en que se dio a conocer recientemente el programa de los festejos.

Unos 200 extranjeros de varios países ya han confirmado su participación en la fiesta caribeña, cifra que aseguran los organizadores, debe aumentar en la medida en que se acerque la fecha del evento.

Las empresas Ron Santiago y Cuba Ron nuevamente patrocinarán el Festival del Caribe y será esta la quinta ocasión en que lo asumirán. Al respecto Daniela Anaya precisó que en 2023 vivieron la maravillosa experiencia de que hicieran un ron con la etiqueta del cartel del Festival que estuvo dedicado a la celebración mexicana de la vida y la muerte, en una labor conjunta de la entidad y la Casa del Caribe.

Al ampliar los detalles de la celebración, trascendió además que en dos ocasiones anteriores, el encuentro ha estado dedicado primero a Brasil, en general como país, en 1997; y luego, en 2010, a Pernambuco

Durante la presentación oficial de la Fiesta del Fuego de 2024, Orlando Vergés afirmó que aún hay mucho que aportar a esta edición; la fuerza de la circunstancia en que vive el mundo en los últimos años, ha reiterado la dinámica de que la confirmación se da a última hora.»Nosotros – dijo- esperamos que a partir de este lanzamiento, se enfatice más en el evento y puedan sumarse otros participantes, tanto nacionales como del resto de los países que acostumbran a visitarnos».

“Esta celebración va a ser un gran motivo para los santiagueros, en particular para los más jóvenes, para ahondar en el conocimiento sobre la riqueza cultural de ese estado brasileño, como mismo harán los de otros países que vendrán y que tendrán la oportunidad de intercambiar con los asistentes de Bahía”, subrayó Vergés.

Concurrieron a la actividad de presentación, Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura y parte de su equipo; Rodulfo Vaillant, presidente de la Uneac santiaguera, y Alberto Lescay Merencio, Héroe del trabajo de la República de Cuba y Premio nacional de artes plásticas.

El estado de Bahía se ubica en el noreste de Brasil; su capital es Salvador, conocida por el centro histórico, Pelourinho, rico en arquitectura colonial del siglo XVII y ubicado sobre la Bahía de Todos los Santos.

Más de 14 millones de habitantes pueblan el Estado de Bahía, uno de los más importantes de Brasil y escenario del carnaval más popular en el gigante sudamericano.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario