Participó Cuba en la Feria de Turismo de Milán Bit 2025

Una delegación de Cuba mostró las novedades turísticas de ese destino en la edición 45 de la Feria de Milán Bit 2025, que reunió en Italia a decenas de especialistas de esa esfera.

Milán

La representación de la nación caribeña estuvo presidida por la embajadora cubana en Roma, Mirta Granda, e integrada por funcionarios del Ministerio de Turismo, representantes de cadenas hoteleras, agencias de viajes y empresas nacionales, además de Yanet Mora, consejera de dicho sector en la misión diplomática de ese país.

En el pabellón de la Isla se realizaron, durante los tres días de la Bit 2025, diversas presentaciones, eventos de promoción e intercambios con turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas, empresarios y la prensa especializada, como parte de la campaña Cuba Única.

Esas acciones se dirigieron a potenciar la comercialización de los productos turísticos cubanos, con la actualización del mercado en esa nación europea, una de las principales emisoras de viajeros a destinos del país insular.

La Feria de Turismo de Milán concentró la atención de los expertos y ejecutivos de esa actividad a nivel internacional, y contó con la participación de más de mil expositores de 64 países, quienes mostraron sus ofertas, a la vez que debatieron en talleres y conferencias las tendencias actuales y para el futuro.

Contó con áreas donde se exhibieron los diferentes destinos italianos y extranjeros, así como otras en las que se presentaron los avances tecnológicos en esa esfera, incluido el uso de la Inteligencia Artificial (IA), y las dedicadas a las ofertas de hospedaje en las cadenas de hoteles, entre otras.

Entre las principales naciones que expusieron sus destinos en esa feria se encuentran, además de Cuba, República Dominicana, Barbados, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Jordania, Argelia, Egipto, Túnez, Madagascar, Tailandia, Vietnam, Japón, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Polonia y España.

Estuvieron presentes también compradores de medio centenar de países, entre estos Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, España y Estados Unidos, precisó un comunicado divulgado en el sitio oficial del evento.

En los paneles del Bit 2025 se trató sobre programas de formación del personal, la promoción de buenas prácticas para el desarrollo del sector, vías para la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, el enfrentamiento a problemas como el sobreturismo, además del impacto de la Inteligencia Artificial, entre otros temas, de acuerdo con la fuente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario