Con la tradicional reunión de capitanes, se dio inicio al Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, uno de los torneos de pesca más antiguos a nivel internacional. Equipos de pescadores provenientes de Alemania, Bulgaria, Canadá, Sudafrica,Cuba, Chile, España, Chile, Estados Unidos, Canadá Francia y Sudáfrica lucharán por obtener el galardón.
El torneo incluirá cuatro jornadas de pesca, y un día libre se dedicará a actividades de esparcimiento vinculadas a la figura de Hemingway.
El certamen se rige por el reglamento de la Federación Internacional de Pesca Deportiva y entre los premios, el equipo ganador absoluto tendrá la posibilidad de fotografiarse con la copa original, donada por Hemingway y conservada en la marina habanera del mismo nombre.
El torneo se desarrolla en la modalidad de “captura, marca y libera”, amigable con el medioambiente. Las especies de pico son capturadas y luego devueltas a su hábitat natural. La marca se hace con pegatinas que no dañan a los peces y es obligatorio el uso del anzuelo circular, también para protegerlos
La competencia se celebró por primera vez el 26 de mayo de 1950 en el antiguo Club Náutico Internacional de La Habana; y a partir de 1978 se abrió su convocatoria internacional. A bordo de su yate Pilar, Ernest Hemingway participó desde sus comienzos, siendo ganador por tres ediciones consecutivas.