El maestro cubano Guido López Gavilán estrenaró el sábado pasado su Sinfonía Post-Neo-Retro en un concierto con la Orquesta de Cámara Música Eterna y la Orquesta del Lyceum de La Habana, en el capitalino Oratorio San Felipe Neri.
Leer másEtiqueta: música
Se inaugura muestra fotográfica “Créeme”, dedicada a los 50 años de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova
En la Galería del Centro de Prensa Internacional, ubicado en calle 23, entre N y O, del capitalino municipio habanero del Vedado, se expone una síntesis histórica en imágenes de este medio siglo transcurrido, y rinde así homenaje a quienes fueran los principales protagonistas de tan importante movimiento musical y cultural: no solo a sus fundadores y a las generaciones de trovadores que les sucedieron, sino también a quienes les respaldaron desde instituciones como la Casa de las Américas y el Icaic para que pudieran trabajar en un clima de…
Leer másLa sexta edición del Festival de la Salsa ocurrirá en el La Habana del 22 al 26 de febrero
Con la participación de 27 orquestas nacionales de música popular bailable de primer nivel en el Festival de la Salsa y con sede principal en el Club 500 (calle 12 entre Calzada y Tercera, en la barriada de El Vedado), por esos días se realizarán talleres de baile, presentaciones de DJs y numerosos conciertos, señaló en conferencia de prensa el músico Maykel Blanco, presidente de honor y principal promotor del evento.
Leer másFlautas sin Fronteras abrirán el Jazz Plaza
La Orquesta Sinfónica Naciona dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, y músicos de 4 países protagonizaron el concierto FLAUTAS SIN FRONTERAS que este domingo abrió el trigésimo octavo Festival Internacional JAZZ PLAZA.
Leer másAnuncian Festival Internacional Jazz Plaza 2023
La Habana se prepara para la 38 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2023, previsto para los días del 22 al 29 de enero, con la asistencia de músicos de varias naciones.
Leer másFalleció Pablo Milanés, a la edad de 79 años
Falleció Pablo Milanés, una de las voces más reconocidas de la canción en idioma español. Fundador del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Leer másAnuncian nueva edición del Habana Mambo Festival
En su segunda edición, el Habana Mambo Festival llegará a varios espacios de la capital cubana, entre el 9 y el 14 de agosto.
Leer másFalleció en La Habana el popular músico cubano José Luis Cortés, “El Tosco”
El popular músico José Luis Cortés, “El Tosco”, flautista, arreglista, compositor, productor musical y director de la orquesta NG la Banda desde su fundación en 1988, falleció este lunes en La Habana a los 70 años de edad.
Leer másTurismo cultural entre México y La Habana será una realidad
Entre los resultados de la Feria de Negocios, del recién finalizado Festival San Remo Music Awards, donde participaron 30 empresas y más de 120 empresarios, en diversas modalidades, estuvo la firma de una carta de intención entre la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y el Grupo mexicano Bojórquez Viajes para promover el turismo cultural.
Leer másCelebrarán en mayo Festival Havana World Music
Este año regresa el festival Havana World Music del 26 al 28 de mayo con sede en el Club 500 de La Habana. Esta edición se realizará tras haber sido pospuesto desde el 2020 a causa de la pandemia por COVID-19.
Leer másFestival Jazz Plaza 2022 regresará a La Habana y Santiago de Cuba
El Festival Internacional Jazz Plaza 2022 reforzará las alianzas entre los músicos caribeños durante su 37 edición, anunciaron sus organizadores en conferencia de prensa celebrada en el Hotel Nacional de Cuba.
Leer másFalleció Adalberto Álvarez, el “Caballero del son”
Adalberto Álvarez, el caballero del son, falleció este 1ro de septiembre en La Habana, a consecuencia de complicaciones por Covid-19. Este músico cubano fue fundador de dos de las más exitosas bandas de la isla de todos los tiempos: Son 14 y Adalberto Álvarez y su Son.
Leer más“Sandunga” para escuchar música cubana
Sandunga es la primera plataforma online cubana para la comercialización de la música de la isla y servicios afines. Artex S.A. realizó la pasada semana su presentación oficial, durante sus celebraciones de aniversario.
Leer másPresentan campaña por el Día del Son Cubano
El Día del Son Cubano, que se celebrará desde este año cada 8 de mayo, es el tema central de una nueva campaña presentada por directivos y especialistas del Instituto Cubano de la Música (ICM).
Leer másAnuncian edición online del Festival de la Trova “Pepe Sánchez”
Desde Cuba, el 17 de este mes se realizará la edición 58 del Festival Internacional de la Trova “Pepe Sánchez”, que en esta oportunidad llegará al público en formato digital. La cita homenajeará especialmente al compositor Alejandro Almenares -quien además recibirá la Distinción por la Cultura Nacional- y culminará el 19 de marzo, Día del Trovador en la isla caribeña.
Leer másFestival Internacional de Música de Cámara
Representantes de una veintena de países participan en la edición 25 del Festival Internacional de Música de Cámara, que se celebra en la ciudad central de Santa Clara.
Leer másInstituto Latino de la Música cumple 100 años
El Instituto Latino de la Música (ILM) cumple su centenario este 22 de febrero con una veintena de eventos y festivales online en su honor en varios países de Iberoamérica durante los días venideros.
Leer másSin más despedidas, del cantautor Waldo Mendoza
Sin más despedidas es el título del nuevo álbum del popular cantautor Waldo Mendoza, llamado la voz romántica de Cuba, que está disponible en plataformas digitales desde este 12 de febrero.
Leer másUn gato… tuerto
Cuentan que hace muchos años vivían en La Habana dos asturianos propietarios de sendos bares, en constante disputa por preparar los mejores cocteles, preferidos cada vez más por figuras de la farándula: Bigote de Gato uno —cuyo dueño trascendió dentro del folclor criollo— y el otro con el sugestivo nombre de Gato Tuerto, denominación amparada en disímiles versiones.
Leer másLa música popular bailable: identidad cubana
La música popular bailable constituye uno de los rasgos identitarios de la cultura en la Isla caribeña. De sus diversos estilos acriollados y su innegable influencia en el mundo hay que señalar sus orígenes español y africano; la mayoría de los ritmos actuales son fusiones o mezclas de esas dos fuentes.
Leer más