Festival Varadero Gourmet, en defensa de la comida criolla cubana

Promover a Cuba como un destino seguro, donde predomine la calidad en el turismo, en particular, en los servicios de restauración, bares y cantinas, es propósito esencial del Festival Varadero Gourmet, que en su XIII edición se dedica a salvaguardar la comida criolla cubana, Patrimonio cultural de la nación antillana.

Leer más

Promueven potencial de whiskys japoneses en el mercado cubano

De los atractivos de Cuba y su turismo que crece constantemente, y ofrece múltiples oportunidades y garantías para el avance de la coctelería, comentó Kiyokazu Tanikawa, propietario de la compañía TMC Co., Ltd., dedicada a la compra y venta de whiskys japoneses y otros licores para el mercado externo, los cuales – dijo- pueden ocupar un espacio enorme en ese segmento de la isla caribeña.

Leer más

La berenjena, un alimento imprescindible para sentirse bien

La berenjena es un alimento de origen asiático que se ha popularizado en todo el mundo gracias a su característico sabor, su versatilidad en la cocina y su composición nutricional, que nos aporta muchos de los nutrientes necesarios para mantenernos sanos. Cuenta, además, con propiedades que la convierten en un ingrediente perfecto para tratamientos de belleza. España es el mayor exportador de Berenjenas del mundo, siendo Andalucía la mayor zona de producción de nuestro país con 230.000 toneladas anuales, seguida de la Comunidad Valenciana, con 12.400 toneladas.

Leer más

El aguacate, el gran aliado de la salud y la belleza

Bajo su piel rugosa y poco atractiva, el aguacate esconde un sinfín de propiedades y beneficios, no solo para la salud, sino también para la belleza. Esta fruta, versátil y deliciosa, tiene una textura cremosa que combina muy bien con otros alimentos, lo que le convierten en un imprescindible en la cocina. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, España es el segundo mayor consumidor de aguacates de Europa, solo por detrás de Francia. Su pulpa es cremosa y con un riquísimo…

Leer más

Los maestros del ron de Cuba revelan el secreto de su saber

Los saberes de los maestros del ron ligero cubano es un patrimonio inmaterial de la humanidad, constituyendo una identidad cultural y un motivo de orgullo para los habitantes de Cuba. Los propios maestros califican este reconocimiento como un privilegio y aseguran que no basta con ser profesional, pues el asunto va mucho más allá.

Leer más

Los saberes de los maestros del ron ligero cubano ya son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy “Los Saberes de los Maestros del Ron Ligero”, candidatura presentada por Cuba, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Leer más