Del 13 al 16 de septiembre venideros el Centro de Convenciones Plaza América, ubicado en la cubana provincia de Matanzas, acogerá la XIII edición del Festival Internacional Varadero Gourmet.
Leer másEtiqueta: gastronomía
FITCuba 2023 mostrará iniciativas gastronómicas de emprendedores
El delegado del Ministerio del Turismo (Mintur) en La Habana, Luis Ramiro Pino Naranjo, destacó que durante la próxima bolsa de recreo de esta nación presentarán diversas iniciativas gastronómicas de emprendedores.
Leer másCelebran Concurso de Cata a Ciegas en Varadero Gourmet 2022
Uno de los eventos de la 12ma Edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2022 fue la Cata a Ciegas de rones cubanos.
Leer másInició en Varadero 12ma edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
La 12ª edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2022 quedó inaugurada esta mañana por el Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz. El evento sesionará hasta el próximo 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Plaza América.
Leer másEl Ajiaco: un símbolo de la gastronomía cubana
Cuba tiene muchos símbolos conocidos por los viajeros que llegan a la isla, pero uno muy particular relacionado con la gastronomía local es el Ajiaco.
Leer másGaviota promueve la cocina cubana con su marca NATIVA
El Grupo de Turismo Gaviota ha lanzado la marca NATIVA para promover la auténtica cocina cubana en sus instalaciones hoteleras en todo el país. La estrategia de comunicación consiste en ofrecer al viajero las recetas y platos tradicionales de la Isla.
Leer másFinalistas cubanos en Premios Gourmand 2021
Cinco libros de especialistas cubanos y el sitio web de la Federación Culinaria de la isla fueron seleccionados finalistas en los Premios Gourmand 2021, que distingue a las mejores publicaciones dedicadas a la cocina en versión impresa o digital.
Leer másHomenaje al chef Gilberto Smith en su centenario
El chef cubano Gilberto Smith, grande entre los grandes de la culinaria, fue recordado en ocasión del centenario de su natalicio en una velada en la que se realizó la cancelación de un sello postal en su honor.
Leer másVisitantes de Rusia prefieren la Bodeguita del Medio en Holguín
La cuarta franquicia de la Bodeguita del Medio en Cuba gana aceptación entre el mercado ruso y canadiense que visita la provincia de Holguín, a unos 700 kilómetros al este de La Habana.
Leer másExperiencias en favor de la alimentación sana en “Ideas + Sabor”
Degustación de platos de la cocina sostenible, el movimiento de slow food en Cuba y premios para las habilidades de jóvenes que han abrazado a la gastronomía como su oficio formaron parte de la culminación de la VII Jornada de Gastronomía y Culinaria “Ideas + Sabor”, celebrada en La Habana.
Leer másProyecto La Moneda Cubana recibe premio internacional en Malasia
El Proyecto La Moneda Cubana recibió en La Habana el premio “The Bizz Awards 2019”, que otorga la Confederación Mundial de Negocios (World Confederation of Bussiness, WORLDCOB), en reconocimiento a la calidad, trayectoria y crecimiento de desarrollo local.
Leer másLas C de la palabra COCINA
Cuando nos referimos a la cocina literalmente, estamos hablando del aparato que sirve para cocinar o de la habitación donde se elaboran los alimentos, de ahí se derivan los términos cocinero: persona que cocina y como resultado de esta actividad y de la relación de este con los alimentos y el entorno surge la palabra gastronomía. Por otra parte, cuando un cocinero es creativo en sus propuestas surge el arte culinario que es en definitiva la meta de todos los cocineros que aman lo que hacen. Todo esto puede parecer…
Leer másCocina cubana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación
La cocina cubana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del país, por ser parte de la identidad nacional y reflejar el conglomerado étnico que representa la Isla, entre otros valores. La decisión fue dada a conocer en la jornada conclusiva del VII Festival Culinario Internacional (Culinaria 2019), celebrado del 14 al 18 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la asistencia de unos 300 delegados e invitados de 26 países. El nombramiento fue entregado por la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, Gladys Collazo, al presidente de…
Leer másFrituras de malanga
La malanga es una de las viandas favoritas de los cubanos. Con apreciables valores nutricionales, de fácil cocción y agradable textura en boca, su presencia es muy frecuente en las mesas familiares de la Isla, e incluso es alimento recomendado ante dolencias estomacales.
Leer másMás de una veintena de países en Culinaria 2019
Delegados e invitados de 26 países asistirán a la séptima edición del Festival Culinario Internacional (Culinaria 2019), que se efectuará del 14 al 18 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Leer másAlquimia, arte y cocina de un chef cubano
Graduado del Instituto Iberoamericano de Recreación, Turismo y Gastronomía, el chef Carlos Valmaña Sánchez asegura que la culinaria cubana, mezcla de orígenes diversos, como la propia población del archipiélago, puede alcanzar niveles muy altos.
Leer másFestejos de la gastronomía francesa en Cuba
Con motivo de la celebración en todo el mundo de la V Edición del evento Goût de France, la embajada del país galo en Cuba organizó una jornada especial para festejar la fecha, conocida también como el Día de la Primavera de la gastronómica francesa.
Leer másCelebran XV aniversario del proyecto Balcón del Habano
Por Yuri Muñoz Bartenders, sommeliers, periodistas, productores, tabaqueros, empresarios, maîtres y otros expertos de diferentes restaurantes, instalaciones turísticas y entidades cubanas celebraron en La Habana el XV aniversario del proyecto cultural Balcón del Habano. Conocida también como Bayamanaco (voz aborigen relacionada con el tabaco), la iniciativa que cumple tres lustros reúne a especialistas vinculados con el mundo de los habanos y la gastronomía, para examinar periódicamente las tendencias más recientes del mercado de los puros Premium (hechos a mano). En citas celebradas en diversos establecimientos de la capital cubana, los…
Leer másCasquitos de guayaba en almíbar
La guayaba es una de las frutas más generosas entre las que nos regala la naturaleza, por su valor nutricional y la variedad de usos que podemos darle, y una de las más populares en Cuba. Originaria de las regiones tropicales de América, es rica en vitaminas A, B y C. Según un estudio realizado en la India, por cada 100 gramos de guayabas hay alrededor de 0,5 gramos de sustancias antioxidantes, proporción tres veces superior que en otras frutas. Su consumo es adecuado cuando se quiere combatir el colesterol…
Leer másCroqueta cubana
La croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de diversos ingredientes que, ligados con salsa bechamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante. Suele tener forma redonda u ovalada.
Leer más