Tan colorida como la isla en la que habita, la Polymita picta, caracol endémico del oriente de Cuba, es una de las especies más bellas de la fauna mundial, también útil en la protección de cultivos agrícolas.
Leer másEtiqueta: Guantánamo
Paradiso impulsa propuestas de naturaleza y playa en Holguín
En la provincia cubana de Holguín, la agencia de turismo especializado Paradiso hace especial énfasis en la comercialización de excursiones y ofertas hacia paisajes naturales, debido a las mayores garantías de seguridad sanitaria que ofrece este tipo de producto ante la covid-19.
Leer másCafé cubano: historia, cultura y tradiciones
Bebida imprescindible para los cubanos, el café no es solo fuente de deleite para el paladar, también de historia, cultura y tradiciones cuyas huellas se atesoran en el paisaje arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras en el sureste de Cuba.
Leer másParaíso en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt
Bosques, montañas, ríos, cascadas, arrecifes coralinos… hacen del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, en el oriente cubano, uno de los sitios más atractivos que pueden encontrar los amantes de la naturaleza.
Leer másGuantánamo: naturaleza e historia
Guantánamo o “tierra entre ríos” es una provincia del oriente cubano, de bellos paisajes, en cuyo territorio se desarrollaron algunos de los hechos más trascendentales acaecidos en la isla desde finales del siglo XV.
Leer másBahía de Taco, navegar y disfrutar
La región Oriente Cubano constituye en la actualidad territorio sumamente rico en lugares agradables y de mucho colorido, con fuerte respeto por la protección medioambiental, donde destaca una bahía, la de Taco.
Leer másGobernadora y la base naval, opción turística en Cuba
Las autoridades turísticas cubanas tienen en cuenta todos los intereses de quienes visitan la Isla y proponen diversos y atractivos tipos de recorridos. La modalidad de circuitos es una de las más potenciadas por el Ministerio de Turismo (Mintur) de este archipiélago, así como algunos puntos relacionados con la cultura, la historia, o incluso los conflictos.
Leer másLos vergeles de los antiguos cafetales franceses
Como testimonio de un modo de producción y un estilo de vida profundamente imbricados con nuestra cultura, pervive el paisaje arqueológico formado por las ruinas de los cafetales franceses situados en el sureste de Cuba, en las estribaciones de la Sierra Maestra, al este y oeste de Santiago de Cuba y Guantánamo.
Leer más